Pedro Flores

  • Pedro Flores ha publicado una actualización hace 7 años, 12 meses

    La reclamación por la devolución de las cláusulas suelo es uno de los temas de mayor actualidad y más controvertido, ya que afecta a la economía de miles de personas.

    Por eso, dada la importancia de este tema, es fundamental tener a nuestro lado a abogados especializados y con experiencia en la realización de este tipo de reclamaciones que defiendan nuestros derechos frente a las entidades bancarias.

    ¿Qué son las cláusulas suelo?

    El importe a pagar de la mayor parte de las hipotecas concedidas en nuestro país se calcula teniendo en cuenta un índice denominado EURIBOR.

    El euribor es un índice que representa el tipo de interés al que las entidades bancarias se prestan el dinero y su variación es diaria.

    Cuando los bancos o cajas conceden un préstamo hipotecario aplican a los pagos que se deban realizar el euribor más un diferencial que varía en función del banco.

    Esto significa que si se nos concede un crédito, al importe de dicho crédito deberemos añadir el euribor + diferencial que establezca el banco. El diferencial siempre es positivo pues corresponde a la “ganancia” del banco por el préstamo del dinero.

    El euribor sin embargo puede ser positivo o negativo, de forma que el importe que paguemos mensualmente por nuestra hipoteca puede aumentar o disminuir en función de su valor.
    Para actualizar el valor del euribor que debemos aplicar a nuestra hipoteca se realiza normalmente un ajuste anual, o, en algunos casos, semestral.

    Hasta aquí hablamos de condiciones de contratación de una hipoteca normales.

    El problema surge cuando el banco establece en el contrato hipotecario un tope mínimo y uno máximo para el euribor de forma que, aunque este superase cualquiera de los dos topes, no se aplicaría esa bajada o subida real, sino la correspondiente a los topes.

    A partir del año 2009 el euribor baja de forma constante llegando a alcanzar incluso valores negativas. ¿el problema? Que muchos hipotecados se percataron de que esa bajada no se reflejaba en el importe mensual de su hipoteca, por que existían unas cláusulas suelo que impedían que se aplicase la bajada real.

    De esta forma, muchos hipotecados descubrieron que su cuota no bajaba, a pesar de hacerlo el euribor.

    Ante esta avalancha de quejas, varios abogados especializados trazaron una estrategia para reclamar que los Tribunales declarasen que este tipo de cláusulas eran abusivas.

    Finalmente, la batalla legal llegó hasta el Tribunal Supremo, que consideró abusivas estas cláusulas y las declaró nulas.

    Con este precedente jurisprudencial, la labor de un abogado especializado en reclamación de cláusulas suelo puede ejercer las acciones legales necesarias para reclamar a la entidad bancaria que devuelva los importes pagados de más en concepto de cláusulas suelo.

    Contacte con nuestros abogados de Granada que le informarán detalladamente acerca de todos los pasos a seguir para reclamar su dinero.

    Enlace: http://www.clausulasuelogranada.com